En esta guía, nos hemos propuesto encontrar el mejor exchange sin KYC, es decir, el mejor exchange de criptomonedas que no obligue al proceso de identificarse como usuario (y que a menudo resulta arriesgado, engorroso y lento).
Los exchange sin KYC te permiten manejar, comprar, intercambiar o vender criptomonedas sin poner en riesgo tus datos personales y manteniendo el anonimato. Con el fraude doblándose en 2024, no hay nada más importante que proteger tus datos –y además, puedes operar en minutos.
De un vistazo: los mejores exchanges sin KYC
- Best Wallet: el mejor todo en uno para un usuario de crypto.
- Margex: sin KYC y con apalancamiento 100X
- BloFin: monitorización de cuentas y wallets frías.
- KCEX: sin comisiones para operaciones spot.
- Bitunix: algunas de las mejores promos de bienvenida.
- Weex: sin KYC y con atención al cliente 24h.
- BingX: uno de los mejores sin KYC con intercambio P2P.
- AlphaX: incluye futuros, derivados y NFTs.
- Changelly: uno de los intercambios más ágiles.
- ChangeNOW: rápido, fiable y seguro.
¿Qué es un exchange sin KYC?
Un exchange sin KYC es una bolsa de criptomonedas nuevas donde comprar, vender o intercambiar criptos sin pasar por un KYC. Estos sitios te dejan evitar el proceso invasivo por el que debes identificarte y proporcionar información personal que debe ser verificada y validada antes de poder ni siquiera operar.
El proceso KYC suele tardar hasta 24-48 horas y puede pasar que la oportunidad de inversión se desvanezca para cuando se desbloquee el acceso. Eso no pasa nunca con los exchanges sin KYC.
- El KYC es un proceso de Know Your Customer o “Conozca a su cliente” donde un sitio te obliga a proporcionar: nombre completo, fecha de nacimiento, dirección postal y un documento de identidad válido por las dos caras (formato imagen, selfie o vídeo llamada).
Ventajas y desventajas de un exchange sin KYC
Como todo, los exchanges sin KYC tienen algunas ventajas evidentes y también algunos puntos no tan positivos. Los resumimos a continuación:
Pros
- Anonimato y privacidad al máximo: puedes operar con criptomonedas sin dar tus datos y sin identificarte, lo que protege tu identidad y datos.
- Todo es más rápido ya que puedes empezar a operar en minutos sin necesidad de esperar.
- Un exchange sin KYC opera internacionalmente y no aplica restricciones a regiones o a usuarios de ciertos países.
Cons
- Puede haber menos medidas de seguridad y estos sitios podrían ser más vulnerables a un hackeo y a la pérdida del usuario.
- Hay menos opciones de recuperación de la cuenta en caso de que la información no sea almacenada en la plataforma.
- A nivel normativo, puede ser más arriesgado ya que te sitúa en un punto donde debes ser responsable de declarar tus impuestos, ya que los exchanges sin KYC no dan información a Hacienda.
Por suerte, muchos de los aspectos de seguridad y recuperación los cubren los exchanges de hoy día con funciones y métodos garantistas más que suficientes.
En busca del mejor exchange sin KYC: análisis
Veamos cuáles son las plataformas de criptomonedas sin KYC que destacan en estos momentos.
Best Wallet: el mejor todo en uno para un usuario de crypto
Nuestra mejor selección de exchange sin KYC es aquél que puedes encontrar en el agregador de DEX de Best Wallet, una billetera de nueva generación que aspira a ser el centro de uso crypto.
Esta wallet, que es para iOS y Android, es gratuita y dispone de funciones de staking, compra de tokens en preventa, intercambios relámpago, y pasarela OnRamper para depositar dinero fiat y obtener criptomonedas. Su compatibilidad es la más avanzada de esta lista, ya que admite criptos y tokens de más de 60 cadenas de bloques incluyendo BTC, ETH, BNB, y otras.
Además, no requiere KYC en las operaciones que realices, por lo que puedes permanecer en el anonimato. El registro se completa con un email y una contraseña, y es 100% sin custodia: almacenas en mano tu frase semilla y tu clave privada en dispositivo.
Pros
- Wallet, exchange y más todo en uno
- Puerta de acceso a apps de la web3
- Compatible con más de mil criptomonedas baratas
- Ligera y fácil de usar
Cons
- Todavía tiene funciones en fase de desarrollo
Margex: sin KYC y con apalancamiento 100X
Margex es un exchange de criptomonedas sin KYC fácil de usar, adecuada tanto para nuevos como para antiguos operadores con margen (de ahí su nombre). Puedes comprar y vender crypto desde cualquier lugar del mundo y retirar tus fondos sin necesidad de verificación KYC.
Aunque no es una opción para quienes quieren operar al contado, tiene muchas otras características atractivas tanto en la versión de escritorio como en la versión móvil. Tiene una herramienta de Copy Trading perfecta para principiantes, y opciones de pago con tarjeta o transferencia. Para los operadores, podrán apalancar operaciones a 100X (ya sea en largo o en corto) sin tener que pasar por el pesado proceso de KYC.
Las comisiones son del 0,12% en ambas y pueden cambiar según el importe de la orden. Los tomadores pagan un 0,06% y los creadores 0,019%. Los primeros negocian al precio fijo del mercado. Otro aspecto importante que hace que la bolsa destaque es que puedes obtener ingresos pasivos haciendo staking de criptomonedas con hasta un 7% anual.
- No olvides usar el código MARGEXBONUS al registrarte para obtener un 20% de promoción sobre tu depósito inicial si superas los 100 dólares en cualquier divisa en tu primer depósito.
Pros
- Sin KYC
- Apto para móviles y ordenadores.
- Fácil de usar
- Staking bastante lucrativo.
- Bono de registro inicial y de depósito.
Cons
- Número reducido en su lista de criptomonedas (+55)
BloFin: monitorización de cuentas y wallets frías
BloFin es un exchange de criptomonedas sin KYC muy seguro que cumple las normas KYC y se ha asociado con Fireblocks para garantizar la seguridad de las cold wallets donde almacena los activos, así como con Chainalysis para la monitorización de activos digitales en tiempo real.
Aunque BloFin no requiere KYC para abrir una cuenta y empezar a operar, sí exige un KYC de nivel 1 (entregar la información personal) para retirar más de 1 millón de $USDT en un día –es una cifra elevada, así que el 90% de los usuarios no tienen que preocuparse de esto.
Dicho esto, BloFin ofrece muchos incentivos para unirse. Por ejemplo, cuando depositas 200 $USDT o más en una operación de futuros, puedes ganar hasta 30 $USDT en una caja misteriosa. Además, recibirás 50 $USDT por gastar 5.000 $USDT en operaciones de futuros o de copia. También hay comisiones por afiliados y referidos.
Entre sus servicios, encontramos el staking, sus bots de trading, herramientas de Copy Trading y un panel de control avanzado para los más expertos.
Pros
- Atención al cliente 24h
- Sección de noticias de mercado
- Staking disponible
- Almacenamiento en cold wallet
Cons
- No disponible en algunos países
KCEX: sin comisiones para operaciones spot
KCEX es una exchange CEX sin KYC de primera categoría que atiende a millones de usuarios en decenas de países de todo el mundo. Aprovecha la IA para facilitar el uso multilingüe y ofrece negociación de futuros, al contado y derivados, sin necesidad de verificación KYC.
Para atraer a su amplia base de usuarios, KCEX ha puesto en marcha una campaña de compras al contado sin comisiones y con futuros descontados al 0% para maker, 0,04% para taker. También celebra concursos de futuros en la bolsa, con premios de hasta 20K USDT. Los usuarios con volumen de negociación diario se clasifican automáticamente.
Los nuevos usuarios también pueden ganar 100 $USDT al crear una cuenta y otros 100 $USDT al completar la verificación de la cuenta, aunque no es obligatorio. Así, al completar el proceso se desbloquean mayores límites de retirada. El límite de retirada diario para la verificación básica de KYC es de 30 $BTC –más que suficiente para la mayoría de usuarios que busquen comprar criptomonedas sin KYC.
Pros
- Acceso internacional
- Soporte para muchos idiomas
- Comisiones muy bajas y promociones
- Premios por operar con normalidad
Cons
- Cierto control centralizado
¿Cómo escoger un exchange anónimo?
Considera algunos de estos puntos a la hora de escoger tu próximo exchange sin KYC.
- Seguridad: valida que el sitio disponga de garantías para proteger los fondos, así como medidas de seguridad 2FA, biometría, recuperación de contraseña, billetera de criptomonedas segura o backup en la nube.
- Liquidez: valida cuál es la liquidez habitual del exchange para que todos tus trades sean rápidos y eficientes sin que el precio tenga deslizamiento.
- Características: necesitas valorar las herramientas de que dispone el exchange y asegurarte de que son suficientes para lo que necesitas.
- Cumplimiento normativo: nunca operes en exchanges que carecen de licencia y de medidas de cumplimiento y transparencia de acuerdo con las leyes del país de su sede.
- Criptomonedas en oferta: es un tema no menor, asegurarse de que el exchange sin KYC tiene las criptomonedas que necesitas.
- Métodos de pago: valora cuáles son las opciones disponibles para no llevarte sorpresas.
Conclusión
Al revisar los mejores intercambios de criptomonedas sin KYC, encontramos que cada uno ofrece ventajas e inconvenientes. La mejor opción para ti depende de tus prioridades y de tus expectativas.
Si planeas hacer inversiones a largo plazo sin KYC, tu mejor opción podría ser diferente que si el objetivo es utilizar tus criptomonedas en operaciones diarias. Te recomendamos realizar un buen análisis de cada producto o servicio en línea con tus necesidades: es la clave del éxito.
Preguntas frecuentes
¿Puedo retirar fondos desde un exchange sin KYC?
Sí, puedes retirar fondos sin KYC en varios exchanges de los que hemos analizado en esta página. En otros, de tipo CEX, te suelen dejar retirar un cierto volumen sin KYC, como en MEXC, pero a partir de cierto importe diario, deberás pasar por el proceso.
¿Es seguro un exchange anónimo sin KYC?
Sí, en general, estos sitios se consideran seguros, aunque no requieran completar la información personal. Es un aspecto que, de hecho, no tiene mucho que ver con la forma en que el sitio maneje la seguridad, su app, o sus medidas.
¿Por qué usar exchanges anónimos de criptomonedas?
El principal motivo es proteger tus datos y no compartir información. Si las criptomonedas son anónimas, ¿por qué deberías identificar tu tenencia? Es algo que muchos argumentan. Además, el proceso KYC es intrusivo, engorroso y puede poner en riesgo tus datos con la posible suplantación de identidad.
¿Cuál es el riesgo de usar un exchange sin KYC?
Uno de ellos sería la dificultad añadida en recuperar una cuenta si se produce un hackeo o bien si pierdes acceso a tu cuenta. Además, estos exchanges están en el punto de mira del regulador, por lo que podrían cerrar por petición del gobierno de turno –o limitarse el acceso desde la UE.
¿Cuál es el exchange sin KYC más barato?
Uno de los más asequibles es KCEX, seguido por MEXC, aunque también Best Wallet compite ahí si usas sobre todo el token BEST.