Hechos clave:
- Grayscale solicitó la aprobación de un ETF de Cardano en la bolsa de valores de Nueva York.
- La compañía también trata de convertir fideicomisos existentes en ETF al contado para XRP, SOL y DOGE.
Grayscale, la compañía de inversión cripto, ha dado un contundente paso al encargarse de presentar una solicitud para incluir un ETF de ADA en la bolsa de valores de Nueva York. Un giro de timón que sin duda podría marcar un antes y un después en lo que se refiere a la evolución de los productos de inversión en cripto.
Además, también reforzaría la cada vez mayor tendencia de la aceptación institucional de las monedas digitales. Por otro lado, se han presentado solicitudes para convertir otros fideicomisos en ETF al contado para DOGE, XRP o SOL.
Grayscale y su estrategia de expansión en los ETF
Para poner en contexto la magnitud que podría tener este movimiento de Grayscale, hay que recordar que se trata de una de las compañías con más influencia del sector de inversión cripto. Pues la firma ya fue capaz de facilitar el camino para los ETF después de desafiar a la SEC con el ETF de Bitcoin.
Aunque anteriormente ya se han analizado opciones para ofrecer un producto de ADA independiente, es la primera vez que solicita de manera formal basado en Cardano. Además, durante las últimas semanas, Grayscale se encargó de presentar solicitudes también para XRP y Solana. Es decir, su estrategia resulta agresiva con el objetivo de expandir su gama de productos.

Al mismo tiempo, también es importante tener en cuenta la postura más laxa que tendrá la SEC bajo la administración de Trump. Pues este nuevo panorama sin duda ha podido tener mucha influencia sobre el movimiento que decidió tomar Grayscale.
A su vez, esta acción anima a otras compañías a poder considerar posibilidades nuevas en el mercado de ETF de criptomonedas. Por lo que no sería demasiado extraño ver movimientos parecidos a lo largo de las próximas semanas o meses.
El impacto de la solicitud y el futuro de los ETF de altcoins
El lanzamiento de un ETF de ADA pasaría a ser un evento totalmente clave dentro de la evolución del mercado cripto. Algunos analistas ya se han encargado de señalar que los ETF de altcoins podrían estar ya preparados para poder imponerse a la resistencia de la SEC. Y más dentro del contexto que supone la regulación más permisiva hacia este tipo de activos.
Últimamente ya hemos visto como la volatilidad puede impactar en el mercado cripto, lo que seguidamente permite ver cómo afecta a muchas de las criptomonedas alternativas. Sin embargo, este anuncio de Grayscale añade un impulso extra a Cardano, que incluso llegó a subir un 15% en su cotización.
Por otro lado, la demanda existente hacia los vehículos de inversión con un acceso más sencillo hacia las altcoins es cada vez mayor. Por eso, con la opción de que la SEC apruebe estos ETF en mente, el panorama de las finanzas podría transformarse notablemente durante los siguientes meses.
Con todo, Grayscale sigue ganando posiciones para afianzarse como el principal proveedor de ETF de monedas digitales, más allá de Ethereum o Bitcoin. Con la expectativa que existe en torno a la decisión de la SEC y el impacto que este tipo de productos pueden tener en la adopción de altcoins y criptomonedas de baja capitalización, tanto analistas como inversores permanecen alerta a los movimientos que se produzcan.
Cardano: una altcoin con alta demanda y crecimiento
La noticia del ETF de Grayscale causó una reacción totalmente inmediata en el mercado. Hay que tener en cuenta que ADA es una de las criptomonedas con mayor magnitud por su capitalización de mercado. De hecho, el valor estimado de Cardano es de aproximadamente 25.000 millones de dólares.

Tras conocerse el movimiento de Grayscale, el precio de Cardano subió un 1.5%, llegando a un valor de 71 céntimos, estando a día de hoy en los 78 céntimos. En la última semana, la cotización de ADA ha subido un 4.4%, pero si aumentamos el baremo al último año, la subida es de un notable 45.7%.
Asimismo, se debe tener en cuenta que el interés que muestran los inversores por Cardano se ha mantenido constante. Esto ocurre porque ADA es capaz de ofrecer un tipo de tecnología de cadena de bloques innovador, con todo tipo de aplicaciones en el sector financiero.
En caso de que Grayscale transforme el activo en un ETF negociable y más accesible ha conseguido renovar el optimismo en los actores del mercado.
BTC Bull es una nueva memecoin de BTC que recompensa a los poseedores
En medio de las noticias que rodean a Grayscale y la aprobación del ETF de ADA, una buena parte de los inversores también sigue con miras al activo líder. En este sentido, un proyecto que destaca por estar directamente relacionado con Bitcoin es BTC Bull. La plataforma recompensa a los inversores cada vez que BTC alcana hitos establecidos con su precio.

Su preventa está muy cerca de alcanzar el millón de euros en este momento (concretamente lleva recaudados 890.909 dólares. El token $BTCBULL se puede comprar a un precio de 0.002355 dólares utilizando USDT o ETH. De hecho, a través de su web también se pueden conocer noticias relevantes sobre BTC y los movimientos que podrían favorecer al activo.