
Hechos clave:
- La idea de Elon Musk, aliado de Trump, es hacer más eficiente la administración pública.
- Best Wallet es un aplicativo que garantiza la pureza de las transacciones.
- $BEST es un token que ha ganado popularidad en el mercado.
El papel de Elon Musk en la segunda presidencia de Donald Trump es de carácter estelar, y desde ya se sospecha que la suya no será una gestión silenciosa. Al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés) el asesor premium de la Casa Blanca pondría en marcha un plan para darle transparencia al gasto público utilizando la blockchain, algo que ha causado un ruido importante.
Adicionalmente, Elon Musk está a favor de la tecnología en el uso de las criptomonedas, y su influencia puede incidir en el uso de apps muy adelantadas como la de Best Wallet. La billetera digital ha ganado tracción entre los inversores y en sus cuarteles internos calculan que son dueños del 40% del mercado.
En todo caso, la cruzada por la transparencia gubernamental que ha llevado a Elon Musk al gobierno de Estados Unidos puede ser beneficiosa para la industria. Si se demuestra que la cadena de bloques ayuda a mejorar el uso de los recursos, el mundo apoyará mucho más a los activos digitales.
La blockchain contra la ineficiencia
Una de las críticas más frecuentes del mundo privado a la administración pública, es que el sistema trabaja a favor de la opacidad y en contra de la transparencia. Es allí donde calza a la perfección el argumento de Elon Musk, quien asegura que el sistema de la cadena de bloques de las criptos es la solución.
De acuerdo con el magnate nacido en Suráfrica, los procesos burocráticos, generalmente muy lentos y complicados, podrían ser más rápidos con los contratos inteligentes presentes en la blockchain. Incluso, disminuiría la influencia humana porque se ejecutarán automáticamente.
Además, la tecnología de bloques sería una base de datos segura e inviolable de todos los procesos, algo que Elon Musk reclama no es posible con la arquitectura de la gestión pública en Estados Unidos.
Toda la influencia de Elon Musk en los espacios de poder del primer país de América del Norte está generando atención a varios proyectos de criptomonedas. En ese sentido, el que más se acerca al manejo transparente de recursos es Best Wallet y el lanzamiento de su token $BEST.
Best Wallet está ganando tracción
Best Wallet ($BEST) ha lanzado la venta anticipada de su token nativo para darle la oportunidad a los inversores de disfrutar de sus ventajas. Con esta criptomoneda se podrá acceder de forma anticipada a nuevos proyectos, rebajas en el cobro de comisiones y participación en las decisiones de la comunidad sobre el futuro del proyecto.

El proceso de venta anticipada de Best Wallet ha sido exitoso y ahora mismo está por encima de los 9.2 millones de dólares en recaudación. Esta es una cifra que podría crecer mucho más en las próximas jornadas y todo parece indicar que superará en poco tiempo los 10 millones de dólares.
Con un precio de 0.0239 dólares, $BEST tiene cualidades para ser considerada una de las criptomonedas con más potencial en este año luego de ser lanzada en las exchanges. Eso sí, conviene apurarse para aprovechar el descuento y no comprar a un valor más alto.
Staking con $BEST
Para quienes entren en la preventa de $BEST está disponible la opción del staking para buscar ganancias a futuro. De acuerdo con los encargados de desarrollar el proyecto, al ser usuario de la wallet se puede hacer stake con el token nativo. Además, este es un aplicativo ideal para aprender como empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero.
En el caso de querer mantener las unidades de $BEST para recibir recompensas, es bueno saber que serán entregadas a razón de 101,21 tokens por bloque de Ethereum, diariamente y por un período de tres años. Se podrán reclamar una vez esté activa la criptomoneda.
En un mundo cada vez más preocupado por la seguridad digital, Best Wallet es una opción sólida para mantener los criptoactivos alejados de los peligros y a buen resguardo.
