
Hechos clave:
- Elon Musk lanza Grok 3, el modelo de IA desarrollado por xAI con capacidades avanzadas.
- Mientras la IA avanza, memecoins como MIND of Pepe acaparan atención con 6.8 millones de dólares recaudados.
Elon Musk, inteligencia artificial y criptomonedas, tres vértices que parecen estar cambiando por completo el panorama en el mundo digital. Y es que recientemente, Musk lanzó su nueva versión de Grok, un modelo que trae consigo menos restricciones y un nivel mayor de potencia.
Al mismo tiempo, memecoins impulsadas por IA, como es el caso de MIND of Pepe, acaparan atención con preventas millonarias. MIND va directo hacia una recaudación de 7 millones de dólares.
Grok 3: la nueva apuesta de Elon Musk por la IA
Hace unos días, el propietario de OpenAI, Sam Altman, rechazó la oferta que Elon Musk presentó para adquirir su empresa. Ahora, el multimillonario anuncia una nueva versión de su modelo de IA desarrollado por xAI, que trae una nueva versión: Grok 3.
Grok 3 trae consigo una serie de capacidades avanzadas que convierten al modelo de IA como una competencia directa de otros modelos como Gemini (Google) y GPT-4o (OpenAI). Las mejoras implantadas en Grok 3 han quedado bastante constatadas.

Su inteligencia artificial puede encargarse del análisis de imágenes, ofrecer respuestas más precisas y mejorar la precisión añadiendo mecanismos de autoevaluación. Y no solo eso, Grok 3 también potenciará funciones de X y mejorará su compatibilidad con iOS en la versión web. Eso sí, habrá un aspecto muy distinto respecto a Grok 2.
Este modelo será de pago, y estará vinculado a la suscripción ‘Premium+’ de X. Además, esta nueva versión será menos transparente, pues ocultará lo procesos de razonamiento. Su enorme centro de datos situado en Tennessee muestrauna capacidad de procesamiento que no tiene precedentes. Pero la IA de Elon Musk también tendrá poca censura, evitando restricciones ideológicas.
MIND of Pepe: la fusión perfecta entre IA y memecoins
Las últimas noticias relacionadas con la IA de Elon Musk también afectan al mercado cripto. Este tipo de mejoras también aumenta el interés sobre las memecoins que utilizan inteligencia artificial, actuando como agentes de IA. MIND of Pepe apunta a ser una pieza clave en este sentido.
El éxito de MIND of Pepe resulta más que evidente, por lo que se puede apreciar de su preventa. La recaudación en este momento es de 6.8 millones de dólares y el interés en el token es palpable. El núcleo de este activo es un agente de inteligencia artificial que además cuenta con la representación del personaje meme ‘Pepe’. Esto convierte al activo en una de las criptomonedas en auge para invertir en 2025.

La inteligencia en tiempo real y el análisis ‘Hive-Mind’ solo serán exclusivos para los inversores en MIND. De modo que si quieres hacerte con su token puedes adquirirlo en este momento a un precio de 0.0033857 dólares. Además, este será el mejor precio antes de que vuelva a ascender en unas pocas horas.
Por otro lado, este proyecto es capaz de crear tokens exclusivos en el interior de la comunidad de Telegram. Con ello, los que hayan invertido en el token van a poder acceder a nuevas oportunidades de compra antes si quiera de que se hagan públicas.
Otros beneficios vinculados a los MIND tokens
Si como todo parece indicar, los avances de Elon Musk y del resto de compañías de IA siguen llegando, el potencial de las criptomonedas con inteligencia artificial puede llegar a dispararse. MIND of Pepe ha sabido anticiparse a esto, creando buenas oportunidades para inversores en memecoins de este tipo.
La IA es capaz de emitir sus propios tokens, otorgando beneficios a los primeros usuarios que inviertan en la moneda. A lo ya citado anteriormente, también se suma el acceso a un exclusivo chat, con la inteligencia artificial compartiendo información privilegiada para inversores.
Y no solo eso, MIND of Pepe también es capaz de controlar su propia cartera, interactuar con dApps y ocuparse de la gestión de comunidades en redes sociales y apps de mensajería como Telegram o X.
Así, el proyecto pasa a ser toda una personalidad digital capaz de evolucionar. Además, forma opiniones personales e interactúa con actores y personas influyentes en el mercado. De este modo puede dar forma a los debates e impulsar nuevas tendencias cripto.
