Las criptomonedas baratas se perciben como un augurio: todos sabemos que Bitcoin un día fue barato, que valía menos de 1 euro por BTC, y que ojalá lo hubiésemos comprado entonces, en 2011. ¿Qué otras criptomonedas baratas hoy, valdrán más de un 10.000% en menos de diez o quince años?
Por ese motivo, y esa esperanza de revalorización, son una inversión muy interesante ahora. Cuando encuentras una criptomoneda barata, debes examinarla con atención, y ver si su potencial puede llevarla a subir de nivel y capitalizar en el top 100.
En esta guía, hemos investigado el mercado actual para ti y te ofrecemos una lista de criptomonedas baratas, funcionales y con expectativas de crecimiento.
Las criptomonedas más baratas según CoinMarketCap
De entrada, podemos aprovechar las funciones de un agregador de precios como CoinMarketCap para ordenar las criptomonedas en función de su precio actual. Dentro del top 100 por capitalización de mercado, éstas son las más baratas a día de hoy.
Bittorrent (BTT)
Bittorrent New o BTT es la criptomoneda más barata, con un precio de $0,000001074 por token. Sin embargo, la capitalización es de 1 billón (1.004 millones de dólares), así que el precio bajo no debería engañar sobre su potencial, es una de las criptomonedas con más futuro.
Pepe (PEPE)
Pepe es la criptomoneda más barata de las memecoins, que veremos en cantidades entre las criptos más económicas (por razones obvias, ya que estos tokens no tienen mucho valor intrínseco). Su precio es de $0,00001496 por token PEPE, con una capitalización de 6.200 millones de dólares: es un éxito incuestionable.
Shiba Inu (SHIB)
Con el doble de capitalización de mercado que Pepe, Shiba Inu (SHIB) vale $0,00001999 dólares por token. Es una memecoin de gran éxito que apareció para destronar a Dogecoin y que dispone de una de las mejores hojas de ruta técnicas del mercado.
Bonk (BONK)
Bonk es la primera memecoin por capitalización y número de usuarios en la cadena de bloques de Solana. BONK tiene un precio de $0,00002953, lo que implica que por 100 euros de inversión, consigues una cifra astronómica de tokens.
Floki (FLOKI)
Floki es otra memecoin de perro, de las que dominan el ranking de las criptomonedas más baratas actualmente. Su precio ya tiene menos decimales que las primeras, en sólo $0,0001364 por token. Se integra en decenas de redes y exchanges, y tiene una comunidad muy activa.
Beam (BEAM)
Hemos tenido que analizar hasta seis criptomonedas del top 100 para llegar a la primera, BEAM, que empieza a valer algo más de un céntimo de dólar. Su precio es de $0,01822 dólares y la capitalización de mercado son 900 millones de dólares, así que los números son fáciles de calcular.
Pudgy Penguins (PENGU)
PENGU es un token con un precio de $0,0224 dólares por token, y que ha salido en 2024 aupándose hasta los 1.400 millones de capitalización de mercado. Es una memecoin, sí, pero vinculada a una colección de NFTs de pingüinos que hizo furor en 2022 y 2023.
Catslap (SLAP)
Con un precio de $0,001574 dólares por token, SLAP es una memecoin de gato que se lanzó a finales de 2024 directa a exchange y cotiza desde entonces. Su juego Play to Earn y su política de quema de tokens han llevado a Catslap a una microcapitalización de 7 millones de dólares y a una subida del 242%.
Nuestro ranking de criptomonedas baratas: las más asequibles hoy
Hay otras criptomonedas baratas más allá de las que ya cotizan en el mercado en abierto: son las ICOs y preventas. En éstas, el precio es artificial: se fija por parte del equipo como parte de un evento limitado de recaudación de fondos previo a su lanzamiento. El precio de la última ronda de recaudación suele coincidir con el precio de salida a la cotización, así que los primeros inversores de fases tempranas suelen conseguir una ventaja sobre el papel (a veces más del 20%).
Solaxy (SOLX)
Descubrir el token SOLX es adentrarse en un mundo de possibilidades para la cadena de bloques de Solana, donde lleva utilidad. Solaxy (SOLX) se trata de una blockchain propia de Capa 2 pensada para tradear con memecoins y evitar la congestión de la red Solana con ese tipo de activos. Su precio es de $0,001626 dólares por token, es decir, bastante menos de un céntimo.
Estas criptomonedas con mucho potencial y baratas podrían dar la campanada con su utilidad, y ya han recaudado casi 19 millones de dólares en su preventa. Se intercambia con SOL y ETH, así que es también multi-cadena.
Bitcoin Bull Token (BTCBULL)
Bitcoin Bull Token (BTCBULL) está a punto de recaudar su primer millón de dólares en su preventa, lo que señala un éxito en ciernes. El proyecto parte de un precio de 1 $BTCBULL = $0,00235 dólares, así que es muy asequible y económica.
Los titulares de BTCBULL se benefician de staking dinámico, y de una comunidad privada de Airdrops de BTC real y de participación. Y es que este token se inspira en el Bitcoin, la moneda de mayor valor y la antítesis de una cripto barata –pero gracias a BTCBULL, puedes aspirar a tener Bitcoin sin comprarlo.
Mind of Pepe (MIND)
Mind of Pepe (MIND) tiene un precio de 0,0032662 dólares, así que estamos ante otra cripto barata y económica con mucho potencial. MIND va camino de recaudar 4 millones de dólares en menos de dos semanas, y su premisa es un agente de IA puramente autónomo y funcional.
El token MIND se va a insertar en redes sociales y auto-gestionará un perfil propio para interactuar, entrar en discusiones, influenciar y crear tendencias. Todo lo que analice lo va a usar para informar a su comunidad privada (titulares de MIND) y para crear tokens propios, ya que tiene wallet y acceso directo a la cadena de bloques.
Best Wallet Token (BEST)
La preventa de Best Wallet Token circula los tokens BEST de utilidad para la billetera a un precio de 0,023875 dólares por token. Eso implica que sigue siendo muy económica, aunque menos que otras de esta lista, y ha recaudado ya más de 8 millones de dólares.
Más allá de la revalorización, BEST permite ahorrar en comisiones de la billetera, en staking y en otras funciones lucrativas como el Airdrop, así que por eso se siente tan barata. Es mucho lo que da a sus titulares, por muy poco.
Meme Index (MEMEX)
La preventa del primer índice de memecoins MEMEX está activa y es la solución para tus inversiones en criptomonedas meme. Un token que te ayudará a gestionar la extrema volatilidad de las meme coins y a gestionar tus inversiones de forma efectiva.
Puedes convertirte en titular de los tokens accediendo a la ICO en fase temprana y aprovechando los beneficios de ser uno de los primeros compradores. El token actualmente se consigue a 0,0159077 dólares y su preventa ya ha superado los 3 millones de dólares en USDT.
¿Por qué hay criptomonedas tan baratas?
En esta lista, hemos visto criptomonedas tan baratas que cuentan con seis, siete u ocho decimales de un dólar o un euro para determinar el precio. ¿Por qué eso ocurre así? Hay varios motivos, si tienes curiosidad.
- Las criptomonedas se lanzan por cientos o miles de millones de tokens, con proyectos que superan los 100.000 millones de acuñaciones. Puesto que fijar un precio alto podría acarrear riesgo de sobrevalorar el proyecto y crear una burbuja, se ajusta el precio unitario a un decimal bajo para alcanzar la capitalización del proyecto, que puede ser normalmente de 1 a 100 millones de dólares. Lo mismo ocurre con las preventas.
- Las criptomonedas se pueden fraccionar por diseño, hasta varios decimales también, como el dinero fiat. Por ejemplo, 1 Bitcoin se divide en 100 millones de Satoshis, y otros tokens se fraccionan igualmente sin que su decimal tenga un nombre. Eso da mucho juego con los precios.
- Los precios baratos de las criptomonedas permiten invertir en cantidades más reducidas y dar al inversor la sensación de que tiene un número elevado y comprensible de tokens, aunque invierta sumas como 100 euros o 500 euros.
- Por último, los precios bajos también ayudan a solventar la diferencia entre capitalización y capitalización diluida para aquellos tokens PoS o que todavía no han liberado el 100% del suministro, o los que se deben minar.
- Hay meme-coins o “shitcoins” (e incluso nuevas criptomonedas) que, por cierto, son baratas porque no pueden ser caras, ya que carecen de valor intrínseco para respaldar por qué un token vale 1 dólar, por ejemplo. Por eso acaban valiendo, al principio, menos de 1 céntimo de dólar.
¿Vale la pena invertir en las criptomonedas más baratas?
El precio de un activo no debe influir de forma determinante sobre una inversión. Hay acciones de empresas que son baratas porque hay muchas acciones, pero la empresa tiene unos números envidiables y mucha presencia multinacional, por ejemplo. Lo mismo ocurre con el crypto.
Así que si quieres responder a la pregunta de si vale la pena, la respuesta es sí, o no, dependiendo del valor que percibas en la inversión: investiga la criptomoneda en cuestión por tu cuenta, y trata de predecir si crees que va a subir en el futuro. Tal vez no siempre permanezca siendo barata, y los inversores que apostaron por ella en esos precios se acaben llevando una sorpresa. Así son muchos de los relatos sobre ganar dinero con criptomonedas.
Vale la pena desmontar otro mito de que las criptomonedas baratas lo son porque están a la baja: hay tokens que caen temporalmente, pero su valor está ahí y es muy posible que reboten.
- Mira el histórico, el número de usuarios, las operaciones diarias y las wallets activas para determinar la salud de una crypto frente al precio barato que muestra en los exchanges.
Conclusión
Las criptomonedas baratas son oportunidades, ni con más o menos riesgo que otros activos de precios más voluminosos o llamativos. Valóralas como corresponde y considera los pros y contras de cada proyecto de forma individual, con el precio como uno de los muchos factores en los que fijarse.
Puede ser interesante invertir en criptomonedas asequibles y baratas, pero es importante ponderar esos riesgos y la volatilidad para no llevarse una sorpresa –también lo es diversificar entre varios activos de precios y capitalizaciones diferentes.
Preguntas más frecuentes
¿Qué se considera una criptomoneda barata?
Podríamos establecer que una criptomoneda barata es la que vale 1 céntimo de dólar o menos de ese valor, por token unitario.
¿Dónde comprar las criptomonedas más baratas?
Cuando hayas determinado qué criptomonedas baratas quieres comprar, busca una por una dónde cotizan. Hay algunas que las encontrarás seguro en exchanges DEX o CEX, y otras que quizá sólo se vendan en preventa o ICO previa a su listado oficial.