
Hechos clave:
- CEO de Strategy indica que USA debería adquirir hasta un 20% de la red Bitcoin.
- BTC Bull podría aprovechar el tirón de Bitcoin y ya recauda 2.6 millones de dólares en su preventa.
El presidente ejecutivo de Strategy, la compañía que hasta hace poco conocíamos como MicroStrategy, lanzó una clara advertencia. Bajo su punto de vista, USA corre el riesgo de perder toda una gran oportunidad financiera en caso de no asegurar una posición notables del suministro de BTC.
Durante la CPAC 2025, Saylor indicó que el país podría comprar hasta un 20% de la red de Bitcoin, fortaleciendo al dólar y con notables beneficios económicos. Al mismo tiempo, si la cotización de Bitcoin sube, podría ser momento de considerar una inversión clara en BTC Bull.
Strategy: Bitcoin podría reducir la deuda nacional de USA
Saylor realizó una comparación entre la opción de adquirir BTC con eventos históricos como por ejemplo la adquisición de Alaska o la compra de Luisiana. Según el presidente ejecutivo de Strategy, Bitcoin supone una nueva frontera digital que USA debería tener bajo control antes de que lo hagan los rivales.
Así, indicó que otras nacionales europeas, como Rusia y China, podrían ser serios competidores por una participación dominante de BTC. Algo que estaría dejando a Estados Unidos en clara desventaja.

Al mismo tiempo, hizo hincapié en que la integración de BTC en la reservas de USA podría servir para minimizar notablemente la deuda nacional, al mismo que tiempo que mejoraría la estabilidad financiera del país.
De este modo, Saylor también recalcó el enfoque que Trump está dando al activo digital, entendiendo su valor. De ahí que muchas de las miradas en el mercado cripto estén puestas directamente sobre los movimientos que se produzcan en torno al activo líder. Un movimiento que se suma a otros como los de Elon Musk y Bitcoin y la pauta favorable de la administración Trump hacia el sector.
Solo una nación puede dominar Bitcoin
Siguiendo con el punto de vista del presidente ejecutivo de Strategy, sus declaraciones en torno a la dominancia de Bitcoin parece muy claras. Según su punto de vista, solo existe espacio para que un país pueda comprar el 20% de la red. Cuando esto ocurra, la competencia terminará.
Saylor también se ocupó de destacar el hecho de que Bitcoin supone todo un activo seguro, fuera de la posible manipulación que puedan ejercer los gobiernos. Por eso, en caso de que USA tome ventaja en la adquisición del activo, esto podría derivar en una atracción de capital global masiva.
De ahí vendría entonces la urgencia que Saylor solicita para actuar sin perder demasiado tiempo, evitando que otros países como los anteriormente mencionados puedan llegar adelantarse. Por lo tanto, el interés por Bitcoin parece renovarse con estas declaraciones, y algunos nuevos proyectos podrían aprovechar enormemente su tirón.
Más concretamente, hablamos de BTC Bull, una memecoin que está ganando camino entre las preventas con más éxito de 2025 hasta el momento. Los motivos parecen claros, y es que BTC Bull ofrece recompensas en Bitcoin para sus inversores.
BTC Bull sigue la tendencia alcista con recompensas en Bitcoin
Si la influencia de lo que pueda decir el presidente ejecutivo de Strategy se deja palpar en el mercado, tanto Bitcoin como otros proyectos pueden salir beneficiados. BTC Bull es una nueva plataforma que ya cuenta con interés por su propia naturaleza: recompensas de Bitcoin para sus inversores. Hablamos de una de las criptomonedas en auge para invertir en marzo de 2025.
Tanto es así que la preventa de BTC Bull se sitúa en los 2.6 millones de dólares ya recaudados. Con ello, muchos analistas ya señalan a BTCBULL como la mejor memecoin que se puede adquirir en este momento. En caso de querer hacerlo, el precio de su token es de 0.002375 dólares.

Lo que tiene de especial BTC BULL, entre otras cosas, es que hará airdrops de Bitcoin cuando su cotización llegue a precios marcados, desde 150.000 dólares y en cada tramo de 50.000 dólares extra. Es decir, cuando BTC suba su cotización, quienes tengan BTC BULL obtendrán recompensas en Bitcoin.
Las recompensas de staking estimadas por participar en BTC Bull son del 162%, aunque esta cifra puede ir variando durante la preventa. Hablamos de un token construido sobre la red de Ethereum y su modelo Stake to Earn garantiza que las posibles recompensas se entreguen durante un periodo de dos años.
En definitiva, tanto la visión del hombre al mando de Strategy sobre BTC como la estrategia de BTC Bull para recompensar a sus inversores permiten ver la vinculación entre los activos y lo interesante de este nuevo proyecto. Con USA en pleno debate sobre su actuación en la adopción de Bitcoin, mirar hacia nuevas plataformas como BTC Bull podrían suponer un modelo de inversión interesante.
